Correo electrónico
En el campo educativo el correo electrónico es efectivo para preguntar y responder, para enviar y recibir mensajes, y para compartir documentos, imágenes, y vídeos que enriquecen el conocimiento sobre los diversos temas. De acuerdo con Casanovas (2003) el docente puede fortalecer su quehacer didáctico y pedagógico con el apoyo de esta herramienta, debido a que el correo electrónico:

• Sirve de mediación y posibilita el contacto entre docente y estudiantes, ya que permite orientar actividades, resolver inquietudes, reforzar conceptos, sugerir materiales, ampliar y extender las opciones de aprendizaje.
• Fortalece la competencia comunicativa.
• Promueve de la producción escritural.
• Permite la retroalimentación personalizada.
• Genera situaciones de comunicación auténtica .
• Promueve el trabajo autónomo.
ACTIVIDADES
1.Consigue la dirección de correo de 5 compañeros.
2. Agrégalos a la lista de contactos con sus nombres completos.
3.Envía un correo a instegesan@gmail.com con el nombre de los 5 contactos.
4. Elabora una carta para solicitar información sobre un tema de estudio. (La carta debe contener: saludo, tema de la solicitud, agradecimientos).
5. Envía el correo a un un compañero con copia a los otros 4 contactos y con copia oculta a tu profesor. (Correo- profesor: instegesan@gmail.com)
6.Crea una etiqueta con el nombre del grado y etiqueta a los nuevos contactos.
NOTA: Utiliza el chat para consultar cualquier inquietud al docente.FUENTE: Vídeo de You tube: https://www.youtube.com/watch?v=WYbpAeKKiOo
Imágenes de google