IDENTIDAD Y HUELLA DIGITAL - REPUTACIÓN ONLINE
Alguna vez te has preguntado....
Por el mero hecho de ser miembro de una sociedad digital, todas las personas dejan una huella en Internet que podría ser sencilla de encontrar, y que tarde o temprano va a afectar su vida de manera positiva o negativa, dependiendo del cuidado que te tenga con lo que se publica.
“La huella digital” es una poderosa fuente de información que registra nuestra actividad en internet. Por tanto, podría decirse que es algo así como el rastro que dejamos en línea.
¿Pero, cuáles son los riesgos del rastro que dejamos?
2. Además de lo anterior, los contenidos compartidos en redes sociales (fotos personales, viajes, familiares, contactos, opiniones, gustos, aficiones, etc.) permiten dibujar un perfilado muy completo
3. A mayor perfilado, mayor es la capacidad de manipulación y más herramientas estamos ofreciendo al delincuente para efectuar ataques como la suplantación de identidad, fraude online, estafas y engaños, extorsiones, fuga de datos, y por supuesto, ataques en el plano de la seguridad física.
Otros riesgos asociados a la huella digital que pueden deteriorar la imagen y reputación son los comentarios y afirmaciones públicas que resulten desafortunadas o inapropiadas por algún motivo. Este caso tiene mayor repercusión entre los perfiles de gran responsabilidad, directivos y altos cargos que representan a sus empresas en todas sus acciones, incluido el plano personal.

Conocer qué tipo de información hay pública: es importante reflexionar sobre la cantidad y la tipología de información que ha encontrado. Por regla general, la información responde a tres características: Información publicada por el propio usuario, por familiares o por personas cercanas.
Examina tu huella digital: El siguiente paso a realizar es ‘tirar del hilo’ y jugar a convertirse en detective. Los datos obtenidos en la primera búsqueda se pueden emplear para encontrar cada vez más información. Algunas de las opciones más comunes son: buscar mediante el número de teléfono o DNI, investigar amigos en RR. SS. y buscar los detalles presentes en fotos y comentarios para descubrir lugares habituales, datos de trabajo y aficiones.
Fuente: