Buscar este blog

martes, 12 de mayo de 2020

LAS REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD.

En la actualidad las redes sociales nos sirven para comunicarnos en tiempo real con nuestros amigos y familiares de forma remota, así mismo expresar nuestras ideas, historias, informaciòn por medio de fotos, videos etc. Es un medio conformado por un conjunto de conexiones humanas que interactúan mediante preferencias y contenidos multimedia el cual nos permite difundir informaciòn en tiempo real. 

Usos actuales de las redes sociales 

Existen diferentes tipologías de redes sociales según el perfil, las intenciones de usos y la necesidad del usuario.

Sociales: Se basan en la creaciòn de relaciones con las demás personas por medio de contenidos multimedia(fotos, videos,audios,hipertexto). 

Ejemplos Aplicaiones: facebook, twitter, instagram 

Redes sociales de entretenimientoSe basan en la difusión de contenidos como videos, música y fotos, de igual forma el usuario consume los contenidos. Ejemplos de Aplicaciones: 

Youtube: Subida de videos y musica.

Pinterest: Publicaciòn de contenidos sobre tutoriales, libros, imágenes, ilustraciones , todo tipo de material creativo , que puedes compartir y guardar dichos contenidos por medio de tableros. 

Redes sociales laborales: Se centran en crear relaciones sociales de acuerdo a las habilidades propias de los usuarios.igualmente permite el impulsos de empresas y carreras. Ejemplos Aplicaciones 

Linkeding:Publicaciòn sobre tu perfil laboral donde comentas tus habilidades y así mismo, te relacionas con otros perfiles de acuerdo a tu estatus. 

Las redes sociales en la educaciòn: El uso de las redes sociales nos permite acceder a los contenidos de estudios que se quieren aprender de manera asincrónica, es decir en cualquier lugar y a cualquier hora ver el material de estudio, mediante las estrategias que desarrolle el docente o el administrador de los contenido, también  permite crear espacios de aprendizaje de manera colaborativa e interactiva. 
Usos: 
  • Publicaciones de trabajos por medio de videos (guias, tutoriales).
  • Actividades colaborativas.
  • Actividades evaluativas de manera interactiva donde el usuario comparte sus resultados. 
Buen uso de las redes sociales 

Así como las personas usan la redes sociales para la publicaciones de imágenes y videos sobre sus vidas privadas y crear sus lazos sociales,  hay que tener en cuenta la manera en como se publica la información y a quien se la enviamos.

Información con contenidos obscenos, información falsa, chats con desconocidos; de dichas acciones pueden surgir problemas como engaño social, suplantación de indentidad ,uso indebido de la informaciòn entre otros. Siempre que navegues en las redes sociales hazlo de manera atenta y segura. 

La regla fundamental, muy sencilla de formular, es tremendamente complicada de aplicar a lo largo de los años: jamás deberíamos crear un contenido, sea un tuit, una reflexión en nuestro muro de Facebook, un artículo en nuestro blog personal, una foto en Instagram o un vídeo en Youtube, que no estemos dispuestos a que lea o vea un seleccionador de personal, nuestros padres o un adversario político.

Fuente: 
https://www.rdstation.com/co/redes-sociales/
https://www.ingeniovirtual.com/wp-content/uploads/tipos-de-redes-sociales.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtBCIluqmJ45qTq0T9KG6tUXEF6G9Upsr8KYEKVOpZsCmp3VTNASzcRHA8PuKv0UzS2-brx8qbAUw358n2MXkeDqGAfQQd1jC8KqKAh5U86m8ceZfwPE3AGDtFyBMj5dUbVBMd6NzbuT0/s1600/arbol.png

martes, 1 de octubre de 2019

DESARROLLO SOSTENIBLE Vs SUSTENTABILIDAD

TE HAS PREGUNTADO  ¿CÓMO SERÁ LA SUPERVIVENCIA DE LA FUTURAS GENERACIONES?

El desarrollo sostenible es un concepto que aparece por primera vez en 1987 con la publicación del Informe Brundtland, que alertaba de las consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización y trataba de buscar posibles soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el crecimiento de la población. (Tomado de acciona.com)

En el siguiente enlace enlace encontrarás información ampliada del tema.


Para alcanzar los objetivos del Desarrollo sostenible, se requieren una serie de acciones desde lo Social, Ambiental y Económico, que garantice, la supervivencia  humana y su  futuro en el planeta; lo que es posible gracias a la práctica de la sustentabilidad.



A partir de la información presentada, elabora una infografía que represente la relación desarrollo sostenible Vs. Desarrollo sustentable

FUENTE:

jueves, 26 de septiembre de 2019

IMPACTO AMBIENTAL POR EL USO DE LA TECNOLOGÍA

¿SABES QUÉ ES GAIA?

¿HAS ESCUCHADO HABLAR DE TANATHIA?

¿TE IMAGINAS CUÁL SERÁ EL DESTINO DE LOS RECURSOS MINERALES EN LA TIERRA?

¿TE HAS PREGUNTANDO SI ES POSIBLE DETENER EL DETERIORO DEL PLANETA ?

El potencial de Recursos Naturales en nuestro planeta es cada vez menor, la sobre explotación de recursos, la falta de políticas ambientales, la falta de una cultura de protección y conservación, son entre otros los causantes de la actual sustitución ecológica y ambiental.




El cambio climático, la desertificación, el agotamiento de recursos son muestras claras del daño que a diario le hacemos a nuestra madre tierra y a las futuras generaciones.



No sólo los recursos minerales se extinguen, la especie humana está en peligro de extinción, y  estamos haciendo poco para evitarlo.


Observa el siguiente vídeo y plantea algunas posibles alternativas de solución.





Visita la siguiente pagina y resuelve el cuestionario en linea.


REALIZA LA LECTURA Y RESPONDE EL FORMULARIO











FUENTE: 
https://www.youtube.com/channel/UC51jALzpGbSX5b0FrDHzvOA
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448167155.pdf
FUENTE IMAGEN: http://bit.ly/1mHsVkL

viernes, 11 de mayo de 2018

PROYECTO: ELABORACIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE CON LA HERRAMIENTA CUADERNIA

ESTRUCTURA LIBRO DE CUADERNIA 

 HOJA DE PRESENTACIÓN: 
1-Nombre del tema a desarrollar.
2-Área.
3-Grado al que va dirigido.
4-Nombre de la Institución.

 HOJA DE CONTENIDOS:
1-Temas y subtemas.
2-Competencias.

HOJAS CON DESARROLLO DE CONTENIDOS.

HOJAS DE ACTIVIDADES(evaluación).
Mínimo 6 actividades

 WEBGRAFIA

RECOMENDACIONES 

Crear carpetas para contenidos:
1-fondos
2-audios
3-vídeos
4-direcciones web
5-Contenidos de texto

TEMAS PARA LOS LIBROS 

1-Municipios de Córdoba (Ubicación, caracteristicas, sectores productivos)
2-El Universo (Galaxias, la vía lactea, el sistema solar elplaneta tierra)
3-Los ecosistemas Colombianos (componentes, tipos, relaciones, cambios)
4-La materia ( propiedades, estados, cambios)
5-Las figuras literarias (personificación, simil, hiperbole,metáfora) 
6-Cuerpos geométricos (Poliedros: regulares, prismas, pirámides, cilindro, cono y esfera)
7-Los avances técnicos (siglos XIX – XX – XXI)
8-Prendas de vestir (inglés)
9-Partes de la casa.
10-Sinónimos y antónimos

FUENTE IMAGÉNES: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqyAwTEfaBHsHEngmroGlYqMxPQvdNz-yyYemBIH_yoaCzrP9u6D_swg0q7ZX5UFKoPXG6N4sIFc74uFMlwmW2BLSnrRb2J8MH86SACGjQB0VWwHzpuTiaVEvBxs7dpfpHDsI-YaiHyK_5/s320/pandilla_cuadernia.jpg

viernes, 16 de marzo de 2018

CARRERAS DEL FUTURO

¿ESTÁS PRÓXIMO A TERMINAR TU BACHILLERATO?
¿AÚN NO SABES QUE ESTUDIAR?
¿TE ES DIFÍCIL TOMAR UNA DECISIÓN?

Todos los años, tras finalizar el bachillerato, miles de jóvenes estudiantes tienen que decidir qué carrera van a estudiar. La profesión que elijan los va a acompañar el resto de sus vidas e incluso acabará formando parte de su personalidad.

Alguna vez te has preguntado que estudiar o a que te vas a dedicar cuando termines tu bachillerato; para ello hay que tener en cuenta, antes de tomar una decisión,  que  el panorama laboral es cambiante, puesto que una profesión con mucha demanda en la actualidad,  puede no tenerla o no existir en 10 años.

A continuación algunas ideas...


Amplia tus conocimientos y resuelve tus dudas con ayuda de los siguientes enlaces.





FUENTE: 
http://revistadiners.com.co/actualidad/33850_cuales-las-carreras-del-futuro/
https://psicologiaymente.net/miscelanea/carreras-universitaria-mayor-demanda-futuro
http://noticias.universia.com.ar/educacion/noticia/2016/11/22/1146420/11-profesiones-nuevas-apareceran-avances-tecnologicos.html

martes, 14 de noviembre de 2017

CÓMO CREAR UN FLYER EN PHOTOSHOP

TEN EN CUENTA LAS ORIENTACIONES  RELACIONADAS CON EL PAPEL, ANCHO,  ALTO Y COLORES DEL FLYER



FUENTE:https://www.youtube.com/watch?v=L1IJMqJ48aQ

lunes, 23 de octubre de 2017

HERRAMIENTA DE ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL


¿BUSCANDO       CARRERA?
¡NO LO DEJES A LA SUERTE!

Aquí te damos información para ayudarte a tomar decisiones acerca de tu futuro.





El Ministerio de Educación Nacional, en el marco de su política de ampliación de cobertura y disminución de la deserción en Educación Superior,  ha venido desarrollando la estrategia "BUSCANDO CARRERA", con el objetivo de brindar orientación a los jóvenes en la toma de decisiones para la vinculación a la educación superior.

Visita la página de Colombia Aprende y realiza el test de orientación, donde podrás acceder a la herramienta y conocer qué programas de educación superior son los más afines a tus intereses y aptitudes.


FUENTE: Portal Colombia Aprende
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/buscandocarrera/89772

sábado, 1 de noviembre de 2014

USO PEDAGOGICO DE LAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE

Correo electrónico


El correo electrónico es una valiosa herramienta de comunicación asincrónica (no simultánea), que ofrece muchas posibilidades para apoyar el trabajo colaborativo y cooperativo entre estudiantes y pares académicos. Esta herramienta de comunicación facilita el contacto y la conformación de comunidades virtuales con intereses comunes. Es de gran utilidad en el plano de la comunicación, pues nos permite solucionar dificultades de tiempo y distancia, ante la necesidad de establecer contacto con otras personas en cualquier lugar del mundo. A través del correo electrónico, la información circula de manera ágil, y permanente, esto impone a los grupos sociales una necesidad de comunicación rápida y continúa. 




En el campo educativo el correo electrónico es efectivo para preguntar y responder, para enviar y recibir mensajes, y para compartir documentos, imágenes, y vídeos que enriquecen el conocimiento sobre los diversos temas. De acuerdo con Casanovas (2003) el docente puede fortalecer su quehacer didáctico y pedagógico con el apoyo de esta herramienta, debido a que el correo electrónico:

 Enriquece la variedad comunicativa, porque permite adjuntar al mensaje otros recursos digitales que favorecen las actividades académicas.
• Sirve de mediación y posibilita el contacto entre docente y estudiantes, ya que permite orientar actividades, resolver inquietudes, reforzar conceptos, sugerir materiales, ampliar y extender las opciones de aprendizaje.
• Fortalece la competencia comunicativa.
• Promueve de la producción escritural.
• Permite la retroalimentación personalizada.
• Genera situaciones de comunicación auténtica .
• Promueve el trabajo autónomo
.

ACTIVIDADES

1.Consigue la dirección de correo de 5 compañeros.
2. Agrégalos a la lista de contactos con sus nombres completos.
3.Envía un correo a instegesan@gmail.com con el nombre de los 5 contactos.
4. Elabora una carta para solicitar información sobre un tema de estudio. (La carta debe contener: saludo, tema de la solicitud, agradecimientos).
5. Envía el correo a un un compañero con copia a los otros 4 contactos y con copia oculta a tu profesor. (Correo- profesor: instegesan@gmail.com)

6.Crea una etiqueta con el nombre del grado y etiqueta a los nuevos contactos.

NOTA: Utiliza el chat para consultar cualquier inquietud al docente.FUENTE: Vídeo de You tube: https://www.youtube.com/watch?v=WYbpAeKKiOo

Imágenes de google

miércoles, 13 de agosto de 2014

LOS TRANSGENICOS

ALIMENTOS TRANSGENICOS: SITUACIÓN ACTUAL Y FUTURO

Miguel Calvo
Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos
Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza.

Generalidades:
Los avances de la ingeniería genética, que inicialmente se utilizaron en la producción de sustancias de uso médico, como la insulina, han llegado también al campo de la alimentación. Mediante la tecnología de DNA recombinante se producen actualmente enzimas de uso alimentario y, en los últimos años, se han obtenido y comercializado nuevas variedades de vegetales con propiedades especiales. Estas variedades representan ventajas importantes para los agricultores que las cultivan, al facilitar la lucha contra plagas de insectos o malas hierbas. Sin embargo, desde algunos sectores  se ha cuestionado la utilización de estos vegetales con acusaciones como que representan un peligro para la salud de los consumidores o el medio ambiente.


MAS INFORMACIÓN EN LOS SIGUIENTES ENLACES:

jueves, 19 de septiembre de 2013

¿SABES QUE ES UNA INFOGRAFÍA?

DESARROLLANDO COMPETENCIAS DIGITALES


fuente: http://www.youtube.com/watch?v=LGE6X6CW820

 ¿SABES QUE ES UNA INFOGRAFÍA?
En la Enciclopedia Wikipedia leemos: "La infografía es una representación más visual que los propios textos... La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas; es decir, partes de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis."
"El término también se ha popularizado para referirse a todas aquellas imágenes generadas por ordenador. Más específicamente suele hacer referencia a la creación de imágenes que tratan de imitar el mundo tridimensional mediante el cálculo del comportamiento de la luz, los volúmenes, la atmósfera, las sombras, las texturas, la cámara, el movimiento, etc.
Visita la siguiente página para ampliar la información.

COMO ELABORAR UNA INFOGRAFÍA
Aunque parezca sencillo, hacer una infografía requiere de una gran capacidad para extractar, resumir, sintetizar y organización información al momento de elaborarla para que tenga un significado que le aporte valor o credibilidad para los usuarios. 
En el siguiente  ENLACE encontraras información ampliada y recursos para realizar infografias. 



HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS Y CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS
Herramientas para diseñar infografías si no tienes ni idea (o muy poca) de diseño.
Piktochart: Elige un tema, arrastra iconos, añade datos y texto y voilá.
Infogr.am: Te permite importar datos, generar gráficas e incluirlas en una infografía. Más de un millón de infografías creadas con esta herramienta la avalan.
easel.ly: Funciona de forma similar a piktochart, escoge plantillas, añádeles recursos y edita la información.
Venngage: Una herramienta de infografías que también incluye reporte de analítica. Sencillas y con un estilo muy minimalista, difícil de que quede mal.

Si lo que te gusta son las infografías personales:

Vizify: Una forma de “infografiar” información sobre ti. Puede incluir información de RRSS y ser una parte importante de tu identidad digital.
Visualize.me: Un generador de tu currículum online muy agradable visualmente.

ACTIVIDADES
1.Ahora crea tu propia INFOGRAFÍA donde expreses los peligros que se suelen presentar en la Red. Haz clic aquí
2. Crea una infografía sobre un tema de tu interés personal.
3.. Publica tu infografía a través de tu cuenta de Twitter con copia a @gestormtic o en el muro Instegesan
Aquí les comparto otras páginas donde pueden crear su infografía: